Descubre

Turismo Indigena

Artesanía Mapuche

Hecho a mano, con alma ancestral.

La artesanía mapuche es identidad viva y legado cultural. A través de la orfebrería, los tejidos, la cerámica y la talla en madera, cada pieza refleja el territorio, la historia y el conocimiento ancestral transmitido por generaciones. No son solo objetos: son relatos que se llevan en las manos.

Elizabeth Painemal es una reconocida orfebre mapuche de Nueva Imperial que, a través de su taller, mantiene viva la platería tradicional y otras expresiones artesanales con identidad mapuche. Lidera la Cooperativa Folil y ofrece piezas únicas que reflejan la cosmovisión de su pueblo.
Ekos del Monkul ofrece turismo cultural y gastronómico en Carahue, donde Estela Nahuelpan invita a conocer el humedal Monkul a través de experiencias culinarias, relatos de vida mapuche-lafkenche y conexión con la biodiversidad del territorio.
Mely Ayin Turismo Mapuche, de Joaquín Meliñir en Quinquén, ofrece experiencias que conectan con la naturaleza y la cultura pewenche, promoviendo el buen vivir y el respeto por las tradiciones ancestrales.
Kom Che Ñi Ruka es un centro cultural y gastronómico en Llaguepulli, liderado por Mauricio Painefil, que ofrece experiencias de turismo comunitario mapuche-lafkenche con gastronomía típica, talleres culturales y paseos por el Lago Budi.
Gastronomía Mapuche Millaray, liderado por Norma Huenten, ofrece una experiencia culinaria y cultural en la costa lafkenche, donde la cocina tradicional y la artesanía se entrelazan con orgullo e identidad mapuche.
Witraltu Mapu es una cooperativa de tejedoras mapuche que, desde Padre Las Casas, mantiene viva la tradición del telar con diseños cargados de simbolismo, saber ancestral y compromiso colectivo.
Budi Lafken Mapu ofrece turismo cultural en el Lago Budi, guiado por Yessica Huentén. Experiencias mapuche auténticas con identidad y tradición.
Arterra Kütral ofrece cerámica mapuche contemporánea desde Gorbea, donde Yessica Huenteman invita a crear, aprender y conectar con la identidad ancestral a través del barro, el fuego y la experiencia.