Estela Nahuelpan Burgos

Reserva tu actividad

mis actividades

Ekos del Monkul ofrece turismo cultural y gastronómico en Carahue, donde Estela Nahuelpan invita a conocer el humedal Monkul a través de experiencias culinarias, relatos de vida mapuche-lafkenche y conexión con la biodiversidad del territorio.

🍽️ Gastronomía Mapuche-Lafkenche:
Comidas tradicionales preparadas con productos locales y técnicas ancestrales, acompañadas de relatos sobre la cultura alimentaria del territorio lafkenche.

🛶 Recorridos por el Humedal Monkul:
Paseos interpretativos guiados por Estela y su familia, donde se relatan historias sobre el humedal, su valor ecológico y cultural, y la relación del pueblo mapuche-lafkenche con el agua.

🔥 Relatos y Conversatorios:
Espacios de conversación en torno al fogón, donde se comparten saberes sobre cosmovisión, plantas medicinales, lengua mapuche y vida comunitaria.

🧵 Artesanía y productos locales:
Venta de productos artesanales hechos por la familia y por otros emprendedores locales vinculados a la comunidad.

Estela Nahuelpan Burgos

Ekos del Monkul ofrece turismo cultural y gastronómico en Carahue, donde Estela Nahuelpan invita a conocer el humedal Monkul a través de experiencias culinarias, relatos de vida mapuche-lafkenche y conexión con la biodiversidad del territorio.

Ekos del Monkul es un proyecto familiar liderado por Estela Nahuelpan, que combina turismo, gastronomía y cosmovisión mapuche-lafkenche en el humedal Monkul, un sitio RAMSAR ubicado en la comuna de Carahue. Desde la comunidad Mateo Nahuelpan, se invita a vivir una experiencia inmersiva donde la cultura, el territorio y la naturaleza dialogan en armonía.

🍽️ Gastronomía Mapuche-Lafkenche:
Comidas tradicionales preparadas con productos locales y técnicas ancestrales, acompañadas de relatos sobre la cultura alimentaria del territorio lafkenche.

🛶 Recorridos por el Humedal Monkul:
Paseos interpretativos guiados por Estela y su familia, donde se relatan historias sobre el humedal, su valor ecológico y cultural, y la relación del pueblo mapuche-lafkenche con el agua.

🔥 Relatos y Conversatorios:
Espacios de conversación en torno al fogón, donde se comparten saberes sobre cosmovisión, plantas medicinales, lengua mapuche y vida comunitaria.

🧵 Artesanía y productos locales:
Venta de productos artesanales hechos por la familia y por otros emprendedores locales vinculados a la comunidad.

Moncul, Carahue

galería de imagenes

geolocalización

Descubre cómo llegar haciendo clic aquí