🎨 Cerámica artesanal: Creación de piezas únicas en greda, inspiradas en la naturaleza y la simbología mapuche, elaboradas con técnicas ancestrales y diseño contemporáneo.
👐 Talleres vivenciales: Experiencias donde los visitantes modelan la greda, conocen su proceso completo y descubren su dimensión espiritual y cultural.
👩🏫 Educación comunitaria: Actividades pedagógicas en escuelas, ferias y comunidades, con enfoque en la transmisión del kimün (sabiduría ancestral) a nuevas generaciones.
🌱 Turismo cultural: Visitas al Taller Arterra Kütral, ubicado en Gorbea, para conocer el espacio creativo, su vínculo con el territorio y la historia detrás de cada pieza.
Yessica Huenteman Medina es una ceramista mapuche de la comuna de Gorbea, en la región de La Araucanía. A través de su proyecto, Arterra Kütral, invita a reencontrarse con la tierra, la memoria y el arte, modelando la greda como lo hacían sus antiguos.
Desde este espacio creativo y pedagógico, su trabajo da forma a una cerámica que no solo preserva una técnica ancestral, sino que proyecta una forma de ver el mundo: donde el barro enseña, transforma y dialoga con quienes lo tocan.
🎨 Cerámica artesanal: Creación de piezas únicas en greda, inspiradas en la naturaleza y la simbología mapuche, elaboradas con técnicas ancestrales y diseño contemporáneo.
👐 Talleres vivenciales: Experiencias donde los visitantes modelan la greda, conocen su proceso completo y descubren su dimensión espiritual y cultural.
👩🏫 Educación comunitaria: Actividades pedagógicas en escuelas, ferias y comunidades, con enfoque en la transmisión del kimün (sabiduría ancestral) a nuevas generaciones.
🌱 Turismo cultural: Visitas al Taller Arterra Kütral, ubicado en Gorbea, para conocer el espacio creativo, su vínculo con el territorio y la historia detrás de cada pieza.
Descubre cómo llegar haciendo clic aquí